Estudio de la función renal en pacientes VIH/SIDA atendidos en el instituto pedro kourí de abril a septiembre 2019
Resumen
La enfermedad renal crónica (ERC) en la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) se ha incrementado en los últimos años. Aproximadamente del 1 % al 2% de la población global infectada con VIH presenta ERC terminal. Valorar las posibles alteraciones de la función renal en pacientes con VIH - síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), a través del estudio renal básico. Se realizó un estudio analítico de corte transversal en el período entre abril-septiembre de 2019 en el Instituto Pedro Kourí. De un universo de 152 pacientes se estudiaron 83 a través de las variables edad, sexo, parámetros renales (urea, creatinina, uratos séricos, excreción proteica, conteo de Addis), tiempo, tipo y adherencia a la terapia antirretroviral combinada (TARVc). Se consideró un muestreo secuencial y de conveniencia como esquema de trabajo. Se calcularon los índices de masa corporal de cada paciente para la estimación de la función renal y según esta se clasificaron. Fueron calculados porcientos, medias y Odds ratio con un intervalo de confianza de 95%. El 65,05 % de los pacientes expulsaban proteínas por la orina y fue la alteración de la función renal que predominó. El 72,60 % fueron estratificados entre el grado I-II de ERC. Los compuestos nitrogenados estaban dentro de los valores de referencia. Se encontró correlación directa entre la edad y la creatinina, tiempo de TARVc con edad y Addis con hematíes en Addis y correlación inversa entre creatinina y el Índice de Filtrado Glomerular teórico. No se encontró asociación entre la proteinuria y la TARVc (p>0,05) a la cual 69 presentaron buena adherencia. Se constató alteración en la función renal de los pacientes VIH/sida no relacionada con la TARVc, lo que sugiere la necesidad del monitoreo de la función renal en el seguimiento de este tipo de pacientes.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Copyright (c) 2021 Revista CENIC Ciencias Biológicas.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).