METODOLOGÍA DE CAPACITACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LA EMPRESA LABORATORIOS AICA. CONSTATACIÓN PRÁCTICA
Resumen
El siglo XXI se le conoce como la era o sociedad informacional y/o del conocimiento, en la actualidad es imposible concebir la capacitación sin que esté presente las Tecnología de la Información y la Comunicación. El objetivo del presente trabajo es proponer una metodología de capacitación en gestión de información para los los especialistas de formación y desarrollo de la Empresa Laboratorios AICA y constatar su aplicabilidad en la práctica. Se realizó un diagnóstico inicial. Se propuso una metodología que posee 4 etapas, cada una con su explicación, objetivo, acciones y resultados esperados. La constatación práctica se realizó a través de la observación directa y el test de satisfacción de Iadov. Se empleó el método estadístico Chi Cuadrado. El diagnóstico inicial realizado, posibilitó la caracterización del estado actual de estos especialistas en cuanto a su capacitación en gestión de la información. Los resultados del proceso de abstracción desarrollado por las autoras alrededor del proceso de capacitación en esta temática, permitieron fundamentar y elaborar la metodología de capacitación en gestión de información. Al comparar los resultados de la observación directa con los obtenidos en el diagnóstico inicial, se puede percibir el cambio significativo que se observa en el mejoramiento del desempeño de los especialistas de formación y desarrollo en el puesto de trabajo. Los resultados del análisis estadístico muestran que el valor calculado es mayor que el tabulado, lo que nos permite decir que el cambio se considera positivo significativo y que se acepta la Hipótesis de trabajo (H1). El test de satisfacción de Iadov permitió demostrar la satisfacción de los especialistas con la capacitación recibida. Los resultados obtenidos evidencian el valor científico, la pertinencia y la aplicabilidad de la metodología propuesta y su contribución a la mejora de la implementación en gestión de la información en la Empresa Laboratorios AICA.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Copyright (c) 2022 Revista CENIC Ciencias Biológicas.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).