Cuestionario en línea para el estudio de postcomercialización del PrevengHo® Vir utilizado contra la COVID-19
Resumen
La industria farmacéutica es la máxima responsable de la protección de la salud de los usuarios al poder detectar de manera precoz algunas manifestaciones inesperadas que alterarían el balance riesgo-beneficio en la aplicación de un producto a la población. La Empresa Laboratorios AICA, recientemente, registró un nuevo medicamento homeopático PrevengHo® Vir, que se está empleando por la Salud Pública cubana en la lucha contra la COVID-19. A partir del hecho de que la farmacovigilancia es una actividad compartida entre el personal de salud, la Autoridad Reguladora Nacional, la industria farmacéutica y los pacientes y considerando el marco de aislamiento social por la pandemia del COVID-19, en que se realizará el estudio de postcomercialización del producto PrevengHo® Vir. El objetivo del presente trabajo consiste en validar mediante la consulta a especialista un cuestionario en línea como alternativa que facilite el estudio de postcomercialización del PrevengHo® Vir que se fabrica en la UEB Julio Trigo, perteneciente a la Empresa Laboratorios AICA de BioCubaFarma. Se emplea el método vivencial para caracterizar el estado actual de la Farmacovigilancia en la empresa. La sistematización, el análisis documental para la propuesta del contenido del cuestionario y la consulta a especialistas para la valoración de la viabilidad del cuestionario propuesto, desde la estadística se aplicó la prueba no paramétrica Chi-cuadrada de bondad de ajuste (moda) para conocer el nivel de significatividad de la opinión de los especialistas. El cuestionario en línea propuesto y validado su viabilidad por criterio de especialistas permitirá la recopilación de información sobre la seguridad del uso de PrevengHo® Vir. La validación por los especialistas del cuestionario en línea permitirá su posterior aplicación para la evaluación constante de este producto desde la perspectiva de las personas, la comunidad y la sociedad.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Copyright

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).